LOGIdes

ePaper
Compartir:

México ubicación geologística estratégica

 

Empresarios ejecutivos del mundo vinculados con la Logística Inmobiliaria, todos resaltan que los tres fundamentos para el éxito de ese negocio son: UBICACIÓN, UBICACIÓN y UBICACIÓN.

 

UBICACIÓN en los puertos origen y destino de las cargas (las ZALs) o dentro de los Corredores Logísticos por donde fluyen las mercancías generando valor añadido (las plataformas logísticas).

 

PRIMERA UBICACIÓN

 

Puertos de Manzanillo primero en desplazamiento de contenedores y Lázaro Cárdenas el de mayor calado en el Océano Pacífico operando con Asia, Oceanía y América. En estos nacen y terminan los Corredores Logísticos hacia y desde las fronteras con Estados Unidos entre otros Tijuana y Nogales en el oeste y Ciudad Juárez y Laredo en el este, clasificado el segundo puesto fronterizo del citado país después de puerto de Los Ángeles (California).

 

SEGUNDA UBICACIÓN

 

Puertos de Veracruz, Altamira y Progreso en el Océano Atlántico integrados en el “Triángulo de la Abundancia” que lo configuran los puertos de Nueva Orleans (Estados Unidos) donde desemboca el río Mississippi que transporta carga por el este hasta la región de los grandes lagos con Canadá, Kingston (Jamaica) duplicando sus instalaciones y Colón (Panamá) con importante ZAL Zona de Actividades Logísticas en el Canal. Los puertos mexicanos se enlazan con Corredores Logísticos al Centro, el Bajío, Sur-Sureste y la frontera con Centroamérica.

TERCERA UBICACIÓN

 

México primer cosechero y exportador hortofrutícola global de diversidad de insumos y por ende de la agroindustria, tercer fabricante automotriz y componentes aeroespaciales junto con muchos más, por consecuencia exportador e importador principalmente con E.E.U.U. del cual es segundo cliente del globo terráqueo.

 

Las áreas productivas se integran a los Corredores Logísticos en forma natural en el inmenso caudal de carga hacia Laredo en Texas donde el Gobierno Americano está ya ampliando sus interestatales 35 y 69 hasta Canadá de dos a cuatro carriles de ida y vuelta con pavimento para vehículos pesados previniendo el enorme aumento de carga que se generará en la zona económica de sus ciudades.

 

La Costa Este núcleo de consumo más demandante del orbe al cual todos quieren venderle, evidente la cercanía y el Tratado de Libre Comercio “ubican” a México en posición de ventaja.

 

 

 

INMOLOGÍSTICA EN MÉXICO

 

Hitos aplicables para DESARROLLAR las Plataformas Logísticas, Zona de Actividades Logísticas y Unidades Alimentarias Hortofrutícolas.

 

 

 

PLAPI UNIDAD ALIMENTARIA HORTOFRUTÍCOLA

 

El Ayuntamiento de La Piedad en El Bajío de México, con inversores locales y LOGIdes Desarrolladores INMOLOGISTICOS, en este entorno geográfico donde se cosechan y exportan: Aguacate, berries, espárragos, limón persa y brócoli, productos que lideran el mercado internacional en calidad y cantidad en perecederos.

 

Hemos DESARROLLADO “PLAPI Unidad Alimentaria Hortofrutícola” para industrializar precisamente estos insumos atendiendo su demanda en constante crecimiento de las CINCO GAMAS desde congelado hasta platos condimentados pasando por enlatado y empacado al alto vacío integrándose las industrias de envasado y maquinaria que estos requieren hacia los mercados de Asia-Pacífico, T.L.C. y México.

 

 

CÍRCULOS CONCÉNTRICOS HINTERLAND DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y CARGA

 

Lay out

CONSTITUCIÓN PLAPI U.A.H.

 

Acto de constitución de PLAPI.

 

 

Firma del acuerdo de PLAPI.

 

 

ZAL YUCATÁN CON LA UNIDAD ALIMENTARIA HORTOFRUTÍCOLA

 

La ZAL YUCATÁN U.A.H., lindero al Puerto de Progreso con ubicación privilegiada al formar parte del conocido Triángulo de la Abundancia que los configuran los Puertos de Nueva Orleans (EE.UU) donde desemboca el río Mississippi y se transporta carga por las ciudades más importantes del este hasta la región de los Grandes Lagos en Canadá.

 

El área geográfica donde todo el mundo pretende vender, además de Kingston (Jamaica) el cual está duplicando sus instalaciones y Colón (Panamá) con una de las ZALs de mayor dimensión en América. La ZAL YUCATÁN U.A.H. en esta zona inmologística es lugar idóneo para Operadores Logísticos concentrando, reempacando para enviar a México, Estados Unidos y Canadá bajando costos en tiempo y dinero.

 

En cuanto a la Industria es recinto donde acabar o armar sus fabricados para su reenvío a los países que integran el Tratado de Libre Comercio.

 

Especial es el interés de su Unidad Alimentaria Hortofrutícola en perecederos, ecológicos, con magnífica oportunidad a empresas de frio y congelación así como la agroindustria de enlatados, empacado al vacío, y platos condimentados atendiendo desde la ZAL la constante y gran demanda de E.E.U.U. y Canadá, industrializando los muchos producidos en México desde aguacate, berries, chile, garbanzo de los cuales son líderes mundiales en calidad y cantidad.

 

CONSECUENCIAS POSITIVAS

Consecuencias positivas.

ZAL YUCATÁN U.A.H.

NOTA: Todo el contenido de esta página referente a la empresa LOGIDES ha sido íntegramente elaborado y redactado por ésta.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© A3CTI 2016. All rights reserved.

Llamar

E-mail

Cómo llegar